Burdeos, la escapada perfecta

Mi gran descubrimiento del 2018 fue la ciudad de Burdeos. Nunca suelo decantarme por ciudades europeas «secundarias» pero tendré que hacerlo más, porque fue un gran acierto.

En un principio la elegimos en base a su proximidad en coche desde Barcelona, pero al llegar allí, todo fueron sorpresas positivas. Es una ciudad muy cómoda para visitar con minis, dado su pequeño tamaño se puede recorrer prácticamente entera a pie. Además, nos pareció una ciudad con muy buen ambiente y  no estaba nada masificada.

A continuación os dejo 6 planes imprescindibles (para hacer con minis o no)

¿ Qué hacer en Burdeos?

1. Recorrer su centro histórico

Burdeos tiene un centro histórico encantador. Te gustará seguro si al igual que yo, eres una amante de la típica arquitectura francesa, con sus edificios de piedra y techos abuhardillados.

Además, gran parte de sus calles son peatonales y se puede disfrutar tranquilamente y de forma segura  con los peques.

2. Comer ostras y beber vino en el mercado de Les Halles de Bacalan

El auténtico planazo de esta escapada fue descubrir que los miércoles y los jueves por la tarde hacen happy hours de ostras (ostras a 1€) en el mercado de Les Halles de Bacalan. Con vistas al río y a la ciudad del vino, muchos lugareños y muy pocos turistas vienen aquí a tomarse un buen vino con unas ostras, mientras una Dj pincha música en directo.

3. Disfrutar de su atracción principal: el espejo del agua

Sin lugar a dudas, el lugar más concurrido y fotografiado por los turistas es esta particular fuente conocida como el espejo del agua, donde Leo disfrutó durante horas remojándose y corriendo de un lado a otro sin parar.

4. Recorrer la Rue Notre damm y disfrutar de sus tiendecitas de antigüedades y floristerías

Esta calle es famosa porque esta llena de tiendas de antigüedades donde perderse y encontrar autenticas reliquias, además hay numerosos restaurantes y la iglesia que da nombre a la calle.

Burdeos es una ciudad moderna y sostenible. Prácticamente toda la ciudad cuenta con un carril bici y su red de tranvías funciona con energía solar.

5. Recorrer de punta a punta el río Garona y disfrutar de sus vistas y del atardecer

Por la tarde hacíamos el mismo recorrido de una punta a la otra del río Garona y dejábamos que nos pillará el atardecer en algún punto intermedio del recorrido.

Uno de los aspectos que más me suelen gustar de las ciudades es el contraste entre las zonas de patrimonio y las zonas industriales y  en esta ciudad ese contraste se mezcla a la perfección.

6. Visitar Proyecto Darwin

Proyecto Darwin es de esos proyectos que a mi me fascinan. Una zona de fábricas y almacenes recuperados al otro lado del río Garona, donde multitud de empresas y emprendedores han formado allí un paraíso del producto ecológico y sostenible.

¡No te lo puedes perder si eres un amante del arte urbano y las corrientes alternativas!

Quería enseñaros nuestro alojamiento, ya que fue la guinda del pastel, pero se va a quedar un post larguísimo, así que lo subiré en unos días.

¿Qué ciudad os ha sorprendido más a vosotrxs?

Abrazos,