TIPS para una fiesta infantil zero waste

Queda poco más de mes y medio para celebrar el tercer cumpleaños del peque y este año me he propuesto diseñar una fiesta en la que generemos el menor número de residuos posibles. ¿os interesa saber cómo?

  • Invitaciones digitales

Estamos en la era digital y aunque yo precisamente soy una nostálgica del papel, para este tipo de fiestas informales creo que la mejor opción es comunicar los datos del evento de forma digital vía whatsaap o mail. Es rápido, sencillo, se obtiene respuesta inmediata y no se genera ningún residuo.

  • Mantel de tela (reutilizable)

En el primer cumple de Leo ya optamos por un mantel de tela que después,  reutilizamos para cubrir los colchones de los sillones de la terraza. Este año la idea es hacer lo mismo.

  • Menaje de casa y/o en su defecto biodegradable

Como en su primer cumpleaños, la idea es utilizar tablas de madera que tenemos en casa para exponer la comida y también llevar platos y menaje «de verdad» para exponer todo lo demás. ( Lo ideal es que toda la comida se pueda coger con las manos, sin necesidad de cubiertos, ni platos, a excepción de la tarta).

Como no tenemos en casa tantos vasos de vidrio, estamos haciendo ya recolecta de botes pequeños de conservas para usarlos a modo de vasos.

Para todo lo demás, como servilletas, platos pequeños para tarta y cucharitas optaremos por menaje biodegradable.

  • Decoraciones reutilizables

Para la decoración queremos hacer una guirnalda de papel que luego usaremos para decorar algún rinconcito de su habitación.

Para los detallitos o recordatorios también optaremos por reutilizar envases de vidrio o darlos en unas bolsitas de tela.

  • Sin globos y sin piñata

Con lo de la piñata no tengo problema, nosotros no somos muy fan de este artilugio. Si tu la quieres hacer, te recomiendo hacerlo reutilizando papel de periódico y pintándola con pinturas no tóxicas. Para el relleno puedes optar por dulces o juguetes sin envoltorio de plástico.

En cambio lo de los globos reconozco que es una decisión que me ha costado más. Los globos son tan bonitos, se hacen decoraciones tan chulas con ellos y están tan de moda en celebraciones…. pero aquí os dejo el dato por el que he decidido que en esta fiesta NO habrá globos.

«Los globos no van al cielo, van al mar. Los globos fabricados con látex están realizados con savia de árbol del caucho, junto con otras sustancias, por lo que se consideran biodegradables. Sin embargo, su descomposición se produce a lo largo de unos seis meses, tiempo más que suficiente para que los animales, marinos y terrestres, acaben confundiéndolos con comida y los ingieran (provocando así su muerte)».

Además, la otra versión, la imprescindible en los cumples, el número metálico, se produce con polidamida o poliuretano y tarda al rededor de unos 450 años en desintegrarse completamente.

  • confetti?, ¡Si! usando la imaginación

¿Qué os parece esta idea de hacer confetti usando hojas de los árboles? ¡A mi me alucina!

  • No a las pajitas deshechables

 Para los niños pondremos pajitas de acero inoxidable con boquilla de goma.

  • Optaremos por los envases de bebidas de vidrio y contenedores con grifo

No vamos a poner la botellitas de agua pequeñas personalizadas, ni refrescos en lata. Llevaremos agua y leche en botellas y jarras de cristal que tenemos por casa y compraremos el resto de bebidas con envase de vidrio.

  • Elegiremos un menú evitando envasados

Parte de la comida será casera, bien hecha por nosotros o bien encargada a una profesional, intentaremos no comrpar nada con envase de plástico.

  • Reciclaremos al acabar correctamente los deshechos generados

Cuando acabe la fiesta recogeremos todo separando los restos de comida orgánica del resto de residuos y lo llevaremos todo a los contenedores adecuados.

Como podéis ver en las fotos, algunas de los recursos zero waste ya los ultilizamos en el primer cumpleaños de Leo, ahora toca mejorar todos los aspectos de los que no fuímos conscientes en su momento.

¿Tenéis ganas de ver la fiesta de este año?

Un abrazo,

PD: La foto de confetti eco es de archivo pinterest.

2 respuestas a “TIPS para una fiesta infantil zero waste

Los comentarios están cerrados.