Consumo responsable: economía circular

En este último año he dedicado mucho tiempo a analizar mi consumo. A darme cuenta de todo lo que compraba por impulso, aburrimiento o influencia publicitaria y a valorar lo que realmente se necesita para vivir.

Pero no solo he analizado mi exceso de consumo, sino también que tipo de consumo hago y que tipo de consumo quiero llegar a hacer.

Cada día se oye más hablar de empresas con políticas sostenibles, del uso responsable de los recursos y de economía circular. Y sobre este último tema quería hablar hoy usando como ejemplo el proyecto de Clara: shop copito

La economía circular es un sistema de aprovechamiento de los recursos donde prima la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos que interfieren en la cadena de producción o distribución.

El actual y vigente modelo económico lineal basado en producir, usar y tirar, esta fuera del ciclo de vida de la naturaleza y choca contra el desarrollo sostenible a largo plazo. La economía circular en cambio utiliza una formula basada en reducir, reusar y reciclar y es el modelo al que deberían sumarse todas las empresas si se quiere, de una vez por todas, frenar el devastamiento de recursos que sufre nuestro planeta.

Hoy como ejemplo quería hablaros sobre el proyecto de Clara, ya que me parece muy interesante que este tipo de tiendas se empiecen a poner más de moda en nuestro país y que el consumo de ropa de segunda mano empiece a valorarse como ya hacen en otros paises.

Clara es mamá de dos niños, nació en Barcelona pero ha vivido toda su vida en L.A (EEUU). Empezó a comprar ropa de segunda mano cuando iba al instituto, ya que allí es una práctica habitual y se ve como una manera trendy de diferenciarse de los demás. Hace dos años hicieron las maletas y se vinieron de California a vivir a un pueblo del Garraf, compraron una casa ecológica y de repente se sintió conectada con el entorno y nacieron en ella ideas y proyectos sostenibles.

“Cuando vine aquí descubrí que había muchas marcas infantiles de calidad made in Barcelona y también me di cuenta de que a diferencia de Los Ángeles, aquí apenas hay tiendas de segunda mano que ofrezcan prendas de calidad y decidí que esa sería mi misión: ofrecer ropa infantil de calidad y demostrar que comprar ropa de segunda mano puede ser una experiencia genial. Nuestres hijes nos agradecerán que los vistamos bien y bonito pero sobre todo que lo hagamos cuidando su planeta”.

Así fue como nació “copito”, (llamado así por su recuerdo inolvidable de “copito de nieve” siempre asociado a su lugar de nacimiento) y espera poco a poco cambiar la mentalidad de la gente y sus hábitos de consumo, dignificar la compra-venta de artículos de segunda mano y dejarle a nuestros peques un planeta mejor donde vivir.

A mi desde luego me conquistó ella, su familia, su estilo de vida, su filosofía y buen gusto.  Por eso me hace mucha ilusión colaborar con ella y su proyecto. Este lunes lanzará en su web una colección llamada LEO’S CLOSET, donde hemos seleccionado con mucho mimo prendas que guardaba con mucho cariño de cuando Leo era bebé, han sido tratadas con amor y hemos disfrutado llevandolas en grandes momentos, así que me emociona pensar que pueden volver a vivir muchas aventuras en manos de otras familias.

 

Y vosotrxs, ¿creéis que hacen falta más tiendas así?, ver tiendas así de cuidadas ¿os anima más a comprar ropa de segunda mano?

Un abrazo,