¿ Quieres un armario sostenible?: empieza por la colada

 

De todos los cambios que hemos hecho en estos dos últimos años, del que más orgullosa me siento es de haber reducido mi armario a 20-25 prendas por temporada. (No tengo un número exacto pero es aproximado). Es lo que comúnmente se conoce como armario cápsula y algún día, espero que pronto, os lo enseñare detenidamente. 

Por lo pronto, hoy empezamos con una parte muy importante para lograr un armario sostenible: cuidar lo que tenemos y reducir el impacto que produce nuestra ropa en el planeta.

¿Sabías que la industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta justo por detrás de la industria del petróleo?

TIPS para poner la lavadora de forma más eficiente

  • En primer lugar, es recomendable llenar la lavadora en su justa medida. Si es de 5kg, nunca la pongas con 3kg ya que estarás malgastando el agua usada para el lavado. Tampoco es conveniente llenarla demasiado, ya que no se reparte el jabón de forma eficiente y se tendrán que volver a lavar algunas prendas.
  • Lo mejor es usar el programa adecuado según el tipo de prendas que tenemos.  Por ejemplo, lavar todas las prendas de algodón juntas y las prendas delicadas por separado. También es recomendable separar la ropa oscura de la ropa clara.
  • Otro tip importante es lavar siempre que se pueda en el «programa eco» y a baja temperatura, máximo a 30º. Y leer las etiquetas de las prendas, con instrucciones de lavado recomendadas.

Poner la lavadora siguiendo estos tips no solo reduce el consumo de agua, sino también el de energía eléctrica y nuestra huella de carbono en el planeta.

¿ Qué productos usar para el lavado de las prendas?

  • Jabón de Marselle en escamas: (que ademas también lo uso para hacer jabón para fregar la vajilla) Forma de uso: para mi la más fácil, pongo dos cucharadas en un vaso, le añado agua muy caliente y lo convierto en un detergente liquido listo para poner en el cajón de la lavadora. También se puede triturar y poner directamente en el tambor en una redecilla.
  • Perfume de lavado concentrado:  el suavizante tradicional es el producto más contaminante que se usa en el proceso de lavado. Por eso, este pequeño bote de cristal que dura hasta 20 lavados, es el perfecto sustituto. Es completamente ecológico y deja un olor a campo de flores y frescor muy natural e intenso. Forma de uso: se puede añadir 5 gotas directamente al jabón liquido o hacer un suavizante mezclando medio vaso de vinagre de vino blanco con 5 gotas del perfume y voilà!
  • Percarbonato sódico: es un quitamanchas muy potente y completamente natural, que no causa efectos nocivos en el medio ambiente. Forma de uso: poner en un recipiente (tipo barreño) agua muy caliente y 2 o 3 cucharadas del percarbonato. Introducir en la mezcla las prendas con manchas y dejar en remojo un rato antes de meter en la lavadora. Si la mancha no salta, podemos frotarla con la mezcla cuando el agua este más templada. La mezcla de percarbonato y agua caliente hay que hacerla justo antes de ser usada.
  • Bolsita de bolas de madera de cedro: estas bolitas de madera que salen en la imagen, son de cedro rojo naturales y sirven como ambientador y repelente de polillas y bichitos en general. Forma de uso: poner la bolsita en el armario y/o cajones.

Todos los productos de limpieza ecológicos y sostenibles son de la tienda especializada HIGIAECO

También os recomiendo mucho seguir su cuenta de Instagram porque Silvia nos enseña diariamente un montón de productos, formulas y rutinas de limpieza general productivas y eficientes.

Las bolsas de lavado stop microplastics guppyfriend

Mi ultimo descubrimiento e incorporación a mi rutina de lavado son estas bolsas para lavar ropa de fibra sintéticas, que conocí gracias a Ana de AUPA ORGANICS , y las cuales podemos encontrar en su tienda.

Los microplásticos son un gran problema, no solo por el volumen que se generan a diario, sino porque son imposibles de filtrar por las plantas de tratamiento de agua y casi imposibles de detectar en la naturaleza. Estas micropárticulas acaban llegando a los ríos y océanos y son ingeridos por los animales, que no pueden distinguirlo de la comida real, generándoles graves problemas de salud y entrando así en la cadena alimentaria.
Millones de micropárticulas de plástico se desechan a diario. Algunas que ya existen, como pueden ser las que contienen muchos productos cosméticos, otras que se generan por erosión, como el desgaste de los neumáticos o de trozos de plásticos más grandes, y el mayor causante de los micropásticos que llegan al océano, son los que se desprenden durante el lavado de las prendas de tejidos sintéticos. 

La bolsa de lavado GUPPYFRIEND es la primera solución patentada para filtrar estas pequeñas fibras sintéticas que se desprenden en el lavado a máquina y la única solución real que impide que estos microplásticos lleguen a los océanos.

«solo la ciudad de Berlín cada día desprende el equivalente a cinco mil bolsas de plástico en fibras sintéticas durante el lavado»
Es muy sencilla de utilizar:
– Antes de meter la ropa a la lavadora, colocamos las prendas que contengan fibras sintéticas (nylon, poliamida, poliéster…) en la bolsa Guppyfriend.
– Se llena la bolsa con estas prendas hasta la mitad y la cerramos con la cremallera e introducimos en la lavadora.
– Al acabar, extraemos la ropa mojada de la bolsa y retiramos manualmente los restos de fibras del dobladillo de la bolsa para tirarlos después a la basura doméstica. ( Contenedor gris de restos no reciclables).
Por último RECUERDA:
Hay gadgets de limpieza muy chulos en el mercado: tenderetes de madera, pinzas vintage, cubos para recoger la ropa de metal y un largo etcétera. Pero si tu cubo de plástico del ikea y tus pinzas de colores del chino están en buen estado NO LAS CAMBIES solo por estética, amortiza su uso lo máximo posible y ayuda de esa manera a generar menos impacto en el planeta.
Y hasta aquí el post de hoy, espero que os haya sido de utilidad.
Un abrazo,