INMORTALIZAR RECUERDOS

¿Si tu casa se incendia que rescatarías antes de salir de ella?

Obvio que ante esta pregunta lo primero que respondes es a tus seres queridos, familiares y mascotas. Pero centrándonos únicamente en las cosas materiales, yo tengo claro que sólo rescataría fotografías y dispositivos de almacenaje de fotos y vídeos. Ya esta. Nada más. Son la única cosa material o tangible por las que siento apego.

Los seres humanos (nos) tomamos fotografías por muchos y distintos motivos; para ayudar a la memoria a rememorar algo, por miedo a olvidar, para ser recordados, para ver en nosotr@s y en los que queremos el paso del tiempo, para apoyar nuestra historia…

Seguir leyendo «INMORTALIZAR RECUERDOS»

7 enseñanzas vitales de la maternidad

Dentro de muy poquito se va a cumplir mi cuarto año como madre y como ya viene siendo habitual, cada vez que se acerca la fecha de mi «renacimiento» personal, la reflexión y la nostalgia se apoderan de mi.

Hoy quiero hacer un repaso de las enseñanzas y aprendizajes más importantes que ha traído la maternidad a mi vida.

 «ENTIENDE QUE TODO PASA, TODO CAMBIA Y TODO LLEGA»

Seguir leyendo «7 enseñanzas vitales de la maternidad»

11 cosas que quiero que sepas y que no olvides nunca

Desde que me convertí en madre una (de las muchas) cosas que me preocupan, es saber si voy a poder trasmitirle e inculcarle los valores que considero importantes y necesarios para formar la personalidad del hombre que será en el futuro.

Estoy convencida de que muchos de estos valores los adquirirá mediante el ejemplo que le demos nosotros, pero aún así, me ha parecido un ejercicio muy liberador hacer una lista con ellos y tenerla presente por si alguna vez flojea la constancia o pierdo el norte.

Aquí va mis 10 cosas que quiero que sepas y no olvides nunca:

Seguir leyendo «11 cosas que quiero que sepas y que no olvides nunca»

8 claves para educar en el feminismo

A menudo oigo mucho eso de: «la clave para el respeto y la igualdad es la educación» y yo no puedo evitar hacer el inciso de que la clave para conseguir estos dos grandes hitos sociales no es la educación «a secas», es la «educación feminista».

La gran mayoría de mi generación ha tenido acceso a una educación, pero esta educación ha sido patriarcal. Para llegar a cuestionarnos el tipo de educación que hemos recibido, nos hemos tenido que auto-revisar (y seguimos haciéndolo) y también deconstruirnos en muchos aspectos que teníamos absorbidos e implantados como actitudes normales, que no lo son en absoluto.

Teniendo reciente la jornada histórica de este 8 de marzo, quería recoger en un post las 8 acciones que llevamos a cabo en casa para contribuir a la educación feminista de nuestro hijo.

Seguir leyendo «8 claves para educar en el feminismo»

¿Es compatible el minimalismo con la llegada de un bebé?

Elige un carrito de paseo, un capazo, un cuco, un saco, un arrullo (todavía sigo sin saber cuál es la diferencia entre saco y arrullo). Elige una hamaca, una trona evolutiva, un silla de coche grupo o, grupo 1 y grupo 2. Elige un calienta biberones, un humificador, un esterilizador. Elige la bolsa del hospital, un porta documentos (¿en serio?), un neceser con un peine para peinar la cabecita a un bebé calvo y una colonia para «tapar» el precioso olor a vida que desprende un recién nacido….

Seguir leyendo «¿Es compatible el minimalismo con la llegada de un bebé?»