¿Es compatible el minimalismo con la llegada de un bebé?

Elige un carrito de paseo, un capazo, un cuco, un saco, un arrullo (todavía sigo sin saber cuál es la diferencia entre saco y arrullo). Elige una hamaca, una trona evolutiva, un silla de coche grupo o, grupo 1 y grupo 2. Elige un calienta biberones, un humificador, un esterilizador. Elige la bolsa del hospital, un porta documentos (¿en serio?), un neceser con un peine para peinar la cabecita a un bebé calvo y una colonia para «tapar» el precioso olor a vida que desprende un recién nacido….

Seguir leyendo «¿Es compatible el minimalismo con la llegada de un bebé?»

El zero waste en la higiene personal

Como os comentaba en el ultimo post , cuando descubrí el movimiento zero waste me di cuenta de que era un poquito más complejo que ir a comprar con bolsas de tela o usar una botella de agua reutilizable.

Fui consciente de forma inmediata de que no solo teníamos que cambiar nuestros hábitos de consumo, sino también nuestros hábitos de higiene, de limpieza y de vida en general.

En esta ocasión quiero enseñaros los cambios más importantes que he efectuado en mi higiene personal.

Seguir leyendo «El zero waste en la higiene personal»

Una compra responsable, una compra zero waste

Como os comentaba en este post nuestro camino hacía el minimalismo está centrado en tres aspectos básicos: 1) la conciencia y organización, 2) el desprenderse de todo aquello que ya no nos hace falta y 3) la reducción de consumo o el uso responsable de este.

De este ultimo quiero hablaros hoy. Concretamente de los hábitos que hemos adquirido para hacer nuestra compra semanal de alimentos.

Seguir leyendo «Una compra responsable, una compra zero waste»